Mendoza y un municipio bonaerense autorizan encuentros familiares

Será a partir de este fin de semana y para grupos de hasta 10 personas. En Santa Fe y Misiones permiten salidas recreativas

 

 

En medio de la discusión a nivel nacional sobre la continuidad de la cuarentena, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, las provincias avanzan hacia una “nueva normalidad” producto del aplanamiento de la curva de contagios que en varios casos ya permite el regreso de encuentros sociales y familiares.

En este contexto sorprendió hoy la decisión del intendente de Coronel Suárez, interior de la provincia de Buenos Aires, que autorizó a los vecinos a llevar a cabo encuentros con sus familiares los domingos y días feriados como parte de la flexibilización del aislamiento dispuesto por la pandemia de coronavirus.

Luego de evaluar la situación epidemiológica en el distrito, el Comité de Crisis resolvió ampliar la cuarentena administrada con la autorización de los encuentros familiares que podrán concretarse a partir del próximo domingo.

“El decreto firmado por el intendente Ricardo Moccero y que entró en vigencia desde el día de hoy autoriza dichos encuentros los días domingos y feriados con el fin que las familias de proximidad se reúnan en el horario permitido de 8 a 18.30 en sus respectivos hogares”, dijo una fuente comunal sobre el decreto 802 que detalla las nuevas medidas.

La provincia de Mendoza, en tanto, también anunció hoy que autorizará las reuniones familiares los fines de semana con un máximo de diez personas y un horario límite de las 23:00, tras cumplirse dos meses de cuarentena.

“A partir de mañana, estableceré por decreto la posibilidad de reuniones familiares, con un máximo de 10 personas. Será para quienes tengan vínculo directo como padres, hijos y hermanos. Solo estarán habilitados los días sábados, domingos y feriados, con restricciones de horario”, publicó este miércoles en su cuenta de Twitter, el gobernador de esa provincia, Rodolfo Suárez.

Además, en declaraciones a medios de la localidad mendocina de General Alvear, adelantó: “Mañana tendré una reunión con el Presidente para ver los nuevos términos de la cuarentena y saber cómo será el paso siguiente. Esto lo vamos monitoreando día a día. Las decisiones las tomo en conjunto con los intendentes de todos los oasis de la provincia”.

Suárez explicó también que las reuniones se permitirán con familiares directos, con un tope máximo de horario, que será fijado hasta las 23:00, y anticipó que “habrá fuertes multas para quienes no cumplan”.

Por otra parte, los gobiernos de Santa Fe y de Misiones avanzaron hoy en la autorización de las salidas recreativas, y postergan por ahora los encuentros familiares.

Santa Fe, por caso, anunció que las salidas de esparcimiento no alcanzan a los habitantes de la ciudad capital y de la de mayor población, Rosario, debido a que la curva de contagios de coronavirus allí no “está totalmente plana” como sí ocurre en el resto de la provincia.

Por su parte, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, detalló que las salidas se deben llevar a cabo en un radio de 500 metros del domicilio, con barbijo social (excepto los menores de 5 años) y que se desaconseja ir a parques, paseos o gimnasios.

Michlig indicó que de 8 a 10 y de 18 a 20 pueden salir las personas mayores de 15 años y hasta 64 años inclusive; de 11 a 14 están autorizados los menores de 15 años, que deberán estar acompañados de un adulto; y de 15 a 17 los adultos mayores de 65 años.

Sobre las ciudades de Santa Fe y de Rosario, Michlig indicó que en los próximos días se entrevistarán con los intendentes Emilio Jatón y Pablo Javkin, respectivamente, para analizar la situación y ver el momento de habilitar las salidas en esos municipios.

“A partir del diálogo que mantengamos con los intendentes y la evaluación de los resultados que den los testeos masivos (del plan Detectar) que se están dando en estas dos grandes ciudades, vamos a definir durante esta semana, cuáles van a hacer las particularidades que podrían tener para la habilitación de salidas”, indicó Michlig.

En Misiones, el gobierno de Oscar Herrera Ahuad habilitó a partir de hoy las caminatas al aire libre para adultos mayores, a modo de “prueba piloto” en toda la provincia, e instruyó a los municipios que deseen adherirse a esta medida a establecer los protocolos para que esas salidas puedan darse en sus distritos, en el marco de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

Así lo estableció a través de una resolución interministerial de la provincia, en cuyos fundamentos se remarcó que las caminatas al aire libre son una “excepción transitoria” al aislamiento social, preventivo y obligatorio, que tiene por finalidad “la implementación administrada y gradual del esparcimiento social”.

Related posts